06/04/2017
Las fuertes inundaciones que asuelan Perú desde hace semanas han dejado desde el inicio de año más de 100 muertos y miles de personas sin hogar. Aunque las lluvias han empezado a amainar en el norte la angustia se apodera de los damnificados que perdieron todo y no saben dónde podrán establecerse de nuevo.
Carreteras destruidas, barrios borrados del mapa por el agua, ciudades anegadas… Las inundaciones en Perú están causadas por el atípico fenómeno de «El Niño costero», que se manifiesta cuando el calentamiento de las aguas del litoral peruano generan intensas e inusuales lluvias en la costa desértica del país, que devienen en inundaciones y aludes de lodo, conocidos en Perú con el término quechua “huaicos”.
EL PAIS
27/3/2017
El número de fallecidos por las fuertes lluvias e inundaciones que Perú viene sufriendo desde mediados de enero, y que en la última semana incrementaron su frecuencia e intensidad, aumentó al menos a 90. Según el ministro de Defensa, Jorge Nieto, el temporal ha dejado 20 desaparecidos, 347 heridos, casi 120.000 damnificados y 742.000 afectados. se han registrado en Piura, Chulucanas, Morropón, Paita y Sechura, en el norte. Las precipitaciones más intensas ocurrieron en la sierra de La Libertad y Cajamarca, también en el norte, y en zonas altas de Huancavelica, Junín y Ayacucho, en el centro del país.
HOSJENA AYUDA A PERÚ… TE NECESITAMOS.
EL MUNDO Madrid