Felicitamos a la familia hospitalaria de Jesús Nazareno y especialmente a las hermanas de la congregación, continuadoras de la obra de caridad del beato P. Cristóbal de Santa Catalina, que hoy celebra su 348 aniversario de su fundación.
Gracias por seguir estando al lado de los que no cuentan…
Calendario 2021
¡Feliz navidad 2020!
En este año tan complicado, queremos AGRADECEROS que estéis a nuestro lado, apostando por los más desfavorecidos.
Jesús nace para estar a nuestro lado.
Hosjena al lado de los que menos cuentan.
FELIZ NAVIDAD
Día internacional del voluntariado
Hoy 5 de diciembre se celebra el día internacional del voluntariado.
¡¡ Hosjeneros y Hosjeneras !!
Queremos deciros que seguimos contando con vosotros, que sois el motor de este gran proyecto que es Hosjena y que siempre estaremos a vuestro lado y al lado de los que no cuentan. ¡¡ GRACIAS !!
¡¡ FELIZ DÍA DEL VOLUNTARIADO FAMILIA !!

Mascarillas solidarias
En Hosjena estamos muy concienciados en cuidar a los demás y cuidarnos nosotros. Por eso os pedimos encarecidamente que USEIS LA MASCARILLA PARA CUIDAR DE TODOS.
Ponemos a vuestra disposición nuestras MASCARILLAS SOLIDARIAS.
Las mascarillas higiénicas cuentan con la HOMOLOGACIÓN UNE-0065-2020 y disponemos de varios modelos de adulto y niño.
Podéis adquiridlas en los Centro Jesús Nazareno de las Hermanas Franciscanas Hospitalarias de Jesús Nazareno, pregunta a las coordinadoras de Hosjena y a las Hermanas de las casas.
Comprando estas mascarillas nos ayudas a cuidarnos y seguir al lado de los que menos cuentan.
Calendario 2020
Calendario 2019
Calendario 2018
Ayuda Urgente a Perú
06/04/2017
Las fuertes inundaciones que asuelan Perú desde hace semanas han dejado desde el inicio de año más de 100 muertos y miles de personas sin hogar. Aunque las lluvias han empezado a amainar en el norte la angustia se apodera de los damnificados que perdieron todo y no saben dónde podrán establecerse de nuevo.
Carreteras destruidas, barrios borrados del mapa por el agua, ciudades anegadas… Las inundaciones en Perú están causadas por el atípico fenómeno de «El Niño costero», que se manifiesta cuando el calentamiento de las aguas del litoral peruano generan intensas e inusuales lluvias en la costa desértica del país, que devienen en inundaciones y aludes de lodo, conocidos en Perú con el término quechua “huaicos”.
EL PAIS
27/3/2017
El número de fallecidos por las fuertes lluvias e inundaciones que Perú viene sufriendo desde mediados de enero, y que en la última semana incrementaron su frecuencia e intensidad, aumentó al menos a 90. Según el ministro de Defensa, Jorge Nieto, el temporal ha dejado 20 desaparecidos, 347 heridos, casi 120.000 damnificados y 742.000 afectados. se han registrado en Piura, Chulucanas, Morropón, Paita y Sechura, en el norte. Las precipitaciones más intensas ocurrieron en la sierra de La Libertad y Cajamarca, también en el norte, y en zonas altas de Huancavelica, Junín y Ayacucho, en el centro del país.
HOSJENA AYUDA A PERÚ… TE NECESITAMOS.
EL MUNDO Madrid